El Ciclado del Acuario, Explicado para Humanos

La guía definitiva para entender el proceso más importante y asegurar la supervivencia de tus peces.

Indice de contenidos

Acabas de montar tu acuario. El agua está cristalina, las plantas se ven preciosas y sientes ese impulso irrefrenable de salir corriendo a la tienda a comprar peces. Pero has oído hablar de un proceso misterioso, casi mágico, que debes hacer primero: el «ciclado». ¿Qué es exactamente y por qué es, sin la menor duda, el paso más importante para no fracasar en el intento?

No te preocupes. En esta guía, vamos a desmitificar el ciclado de una vez por todas. Olvídate de fórmulas químicas complejas y de tecnicismos que asustan. Te lo explicaré con analogías sencillas para que entiendas el «porqué» y te daré un plan de acción paso a paso para que lo completes con éxito y con total confianza.

¿Qué es el Ciclado? La Creación de tu «Equipo de Limpieza» Invisible

Imagina que tu acuario es una ciudad recién construida: tiene casas, carreteras y parques, pero le falta lo más importante: el sistema de recogida de basuras y reciclaje. Si los habitantes (tus peces) se mudaran ahora, la ciudad se llenaría de desechos y se volvería tóxica en cuestión de días.

El ciclado es, sencillamente, el proceso de construir y poner en marcha ese sistema de reciclaje biológico. Consiste en cultivar pacientemente colonias de bacterias beneficiosas que viven en tu filtro y en el sustrato. Este ejército invisible será el encargado de transformar los desechos tóxicos de los peces en sustancias inofensivas.

Los 3 Actores Principales del Ciclo del Nitrógeno

Para entender el proceso, solo necesitas conocer a los tres protagonistas de esta historia.

1. Amoniaco (NH₃): El Veneno Invisible

  • ¿Qué es? Es el primer desecho que se produce en el acuario. Proviene de las heces de los peces, de la comida que no se comen y de cualquier materia orgánica que se descomponga.
  • ¿Por qué es importante? Porque es extremadamente venenoso para los peces, incluso en concentraciones muy bajas. Es el enemigo público número uno.

2. Nitritos (NO₂): El Tóxico Intermedio

  • ¿Qué es? Afortunadamente, un primer tipo de bacteria «buena» aparece para comerse el amoniaco. Pero al digerirlo, lo transforma en un nuevo compuesto: los nitritos.
  • ¿Por qué es importante? Porque los nitritos también son muy tóxicos para los peces. Hemos solucionado un problema, pero hemos creado otro temporalmente.

3. Nitratos (NO₃): El Producto Final (y Abono para Plantas)

  • ¿Qué es? Justo cuando aparecen los nitritos, un segundo tipo de bacteria «buena» entra en acción y se los come. Al hacerlo, los convierte en el producto final del ciclo: los nitratos.
  • ¿Por qué es importante? ¡Porque los nitratos son la meta! Son mucho menos tóxicos para los peces y, además, son el abono principal que tus plantas acuáticas utilizan para crecer. El ciclo se ha completado: el veneno se ha transformado en vida.

El Método Paso a Paso: Cómo Ciclar tu Acuario (Sin Peces)

El método más ético, seguro y efectivo es el «ciclado sin peces». De esta forma, no exponemos a ningún animal a los picos de amoniaco y nitritos.

Paso 1: Añadir una Fuente de Amoniaco (La «Alimentación Fantasma») Para que las bacterias aparezcan, necesitan comida. Echa una sola escama o un par de gránulos de comida para peces en tu acuario vacío cada dos días. Esta comida se descompondrá y empezará a generar amoniaco, dando la señal de inicio para que las bacterias comiencen a colonizar tu filtro.

Paso 2: Medir y Esperar Ahora toca la virtud del acuarista: la paciencia. Con tus tests de gotas, observarás la magia ocurrir semana a semana:

  • Semana 1-2: Verás un pico de Amoniaco (NH₃). ¡Perfecto! El proceso ha empezado.
  • Semana 2-3: El Amoniaco empezará a bajar y, a su vez, verás un pico de Nitritos (NO₂). ¡Genial! El primer equipo de bacterias está trabajando.
  • Semana 3-4 (o más): Los Nitritos empezarán a bajar y, por primera vez, detectarás la presencia de Nitratos (NO₃). ¡Estamos en la recta final!

Paso 3: ¿Cuándo está listo? Tu acuario está oficialmente ciclado y es un hogar seguro para los peces cuando tus tests marcan esto durante dos días seguidos:

  • Amoniaco (NH₃) = 0
  • Nitritos (NO₂) = 0
  • Nitratos (NO₃) > 0 (un valor detectable, ej. 10-20 ppm)

Preguntas Frecuentes sobre el Ciclado

  • ¿Cuánto tiempo tarda el ciclado? Normalmente, entre 3 y 6 semanas. Cada acuario es un mundo. La única forma de saberlo con certeza es midiendo con los tests.
  • ¿Puedo acelerar el proceso? Sí. Puedes usar productos de «bacterias embotelladas» que se venden en las tiendas. Ayudan a acelerar la colonización inicial. También puedes usar material filtrante de otro acuario ya maduro, lo que se conoce como «sembrar» el filtro.
  • ¿Tengo que hacer cambios de agua durante el ciclado? En principio, no. Queremos que los compuestos se acumulen para que las bacterias tengan qué comer. Solo deberías hacer un cambio de agua si los niveles de amoniaco o nitritos se disparan a niveles muy altos que puedan detener el proceso (algo poco común con la alimentación fantasma). Una vez finalizado el ciclado, sí harás un gran cambio de agua (50%) para reducir los nitratos iniciales.

Has Creado la Base, ¿Ahora Quieres Construir el Edificio?

¡Enhorabuena! Completar el ciclado es el logro más importante de un principiante. Has creado un hogar seguro y estable. Ahora empieza la parte más divertida y creativa: elegir las plantas correctas para que compitan con las algas, diseñar un paisaje espectacular y seleccionar una comunidad de peces que viva en paz y armonía.

Si quieres el sistema completo que te guía en todos esos pasos, mi guía ‘Tu Primer Acuario de Éxito’ es tu mejor aliada.

Comparte si lo crees interesante:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Articulos relacionados